música y cosas de baloncesto inventadas por gente que sabe muchísimo más que yo.
Entradas populares
-
Iniciaremos el ataque con una formación de triangulo ofensivo en el lado débil, nuestro objetivo ,como siempre, es la creación de espacios ...
martes, 28 de septiembre de 2010
CREMALLERA
se trata como se puede apreciar de dos bloqueos verticales consecutivos de pívots a aleros. Previamente el base se va botando aun lado y se puede iniciar a un lado u otro del campo.
Se le denomina así porque si observamos el dibujo gráfico simula lo que puede ser una cremallera de un pantalón. es un sistema sencillo con participación de todos especialmente trabaja en ataque buscar el equilibrio interior-exterior entre los jugadores de perímetro y los pívots.
Se le denomina así porque si observamos el dibujo gráfico simula lo que puede ser una cremallera de un pantalón. es un sistema sencillo con participación de todos especialmente trabaja en ataque buscar el equilibrio interior-exterior entre los jugadores de perímetro y los pívots.
ATAQUE A 2-3
El 1, puede pasar al 3 o al 5, que han cortado simultáneamente en la zona de tiros libres desde el lado de ayuda.
Cuando recibe 3 o cinco pueden tirar o penetrar o pasar el balón al jugador libre 4, 1 o 2.
Interesante el doble corte desde la espalda, la recepción de 3 dentro de la zona y la situación de 4 que corta desde lado balón hacía el de ayuda que se quedará solo y estará en muy buenas condiciones de rebote y de recibir el pasé definitivo.
SISTEMA FLEX BASICO
MOVIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA FLEX
Principal premisa bloquear a quien ha bloqueado.
La mayoría de las ventajas se obtienen de los cortes ayudados con los bloqueos
Colocación Inicial: dos postes medios 5 y 4 y dos exteriores fuera de 6,25 , 3y 2
1 pasa a 2, 3 utilizando el bloqueo de 5 hace el corte Flex por arriba o por abajo según la situación de la defensa, 4 el otro poste, se abre a la esquina para liberar espacio.
si no hay pase a 3 ( primera opción) 1 bloquea a 5 y este se corta para recibir , si no hay pase sale a 6,25 y empezamos lado contrario
lunes, 20 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
3 DENTRO DOS FUERA
SI O PUÑO ARRIBA
Añadimos otro movimiento que denominamos «SI» o «PUÑO ARRIBA», porque las defensas se nos iban ajustando y se hacía difícil pasar el balón a los hombres de dentro. El movimiento consistía sólo en la rotación de los tres pívots. De este modo conseguíamos mejores posiciones de recepción y dificultábamos los ajustes defensivos. Ocasionalmente conseguíamos algún pase dentro. Diagrama 9.
lunes, 13 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
BUENO!!! ESTO YA EMPIEZA!!!
jueves, 2 de septiembre de 2010
Por tanto os digo: Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.
SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA
- El que sabe cuando puede luchar y cuando no, saldrá victorioso.
- El que comprende cómo luchar, de acuerdo con las fuerzas del adversario, saldrá victorioso.
- Aquél cuyas filas estén unidas en un propósito, saldrá victorioso.
- El que está bien preparado y descansa a la espera de un enemigo que no esté bien preparado, saldrá victorioso.
- Aquel cuyos generales son capaces y no sufren interferencias por parte de su soberano, saldrá victorioso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)